
¿Cuáles son los productos de Ecuador más golpeados por los aranceles de Trump?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
Qué productos serán los más golpeados
De llegarse a aplicar de manera generalizada, el golpe a las exportaciones no petroleras ecuatorianas será directo, un sector que venía con un gran desempeño. De hecho, las exportaciones no petroleras cerraron 2024, con un crecimiento del 12,1% en términos de valor, frente al año previo.
Las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia Estados Unidos también tuvieron un buen resultado positivo el año pasado. En 2024, Ecuador exportó, en valor, USD 5.043 millones hacia el mercado del país norteamericano, un 16% más que 2023.
Tras el anuncio de los aranceles del 10% que impondrá Estados Unidos, los productos ecuatorianos más golpeados serán banano, camarón y cacao, que no pagaban aranceles para ingresar al mercado estadounidense. Además, esos productos son los de mayor exportación de Ecuador.
En banano, las exportaciones ecuatorianas hacia Estados Unidos representaron unos USD 512 millones en 2024. En camarón, los envíos sumaron USD 1.546 millones ese año.
En cambio, las flores, cuyo principal mercado es el estadounidense, pagan 6,8% de arancel actualmente.
El banano ecuatoriano no pagaba aranceles por ingresar al mercado estadounidense desde hace unos 10 años, debido a la norma del ‘arancel de la nación más favorecida’ (NMF) que venía aplicando Estados Unidos a las importaciones de productos de la oferta tradicional exportable ecuatoriana.
Actualmente, Estados Unidos es el tercer destino del banano ecuatoriano con 13% de participación. Entre enero y febrero de 2025, se exportaron ocho millones de cajas de banano, y en 2024, 43 millones de cajas, lo que representó un incremento de 27% con relación al 2023.
(Feed generated with FetchRSS)