
🚨ATENCION | Puebloviejo (en Los Ríos) y Naranjal (Guayas) están entre los tres cantones con las más “alarmantes” tasas de criminales de 2024, en relación a su población. Ponce Enríquez (Azuay) se ubicó primero.
El poblado minero de Camilo Ponce Enríquez, en Azuay, ascendió 12 lugares respecto de su posición en 2023 y durante 2024 se convirtió en el cantón más violento de Ecuador en relación a su población, registrando una exorbitante tasa de homicidios, 12 veces más alta que el promedio de América Latina.
En 2024, Ponce Enríquez registró secuestros masivos de personal minero, cruentas masacres ligadas a enfrentamientos armados por el control de la minería ilegal e incluso el asesinato del alcalde del cantón, José Sánchez, en abril. Esto, en medio de una guerra por el oro entre facciones de Los Lobos.
Top 3 con Puebloviejo y Naranjal
Por encima de los 200 homicidios por 100.000 habitantes también está (en segundo lugar) la población de Puebloviejo, en Los Ríos, que conserva la misma posición que en 2023.
Los 13 cantones de Los Ríos -al igual que Ponce Enríquez- pasaron buena parte del año en estado de excepción y toque de queda, pero los resultados de estas medidas han sido desiguales y persiste tendencia al alza de la criminalidad en ciertas localidades.
De hecho, Los Ríos tiene tres poblaciones en el top 10 del listado relativo a población (Puebloviejo, Balao y Babahoyo, con Buena Fe en el lugar número 11). Mientras la provincia del Guayas tiene dos cantones entre los 10 primeros de este ranking (Naranjal y Durán).
El Piedrero, poblado de solo 3.500 habitantes, en disputa entre el El Triunfo (Guayas) y La Troncal (Cañar), se había ubicado los últimos años como el lugar más violento de Latinoamérica. Pero este año ya no consta como territorio no delimitado en la base de datos abiertos del Ministerio del Interior.
Tasas “alarmantes” de homicidios
En cantones como Ponce Enríquez (Azuay) y Las Naves (Bolívar) el observatorio le atribuye los focos de violencia a las disputas por el control territorial del millonario negocio de la minería ilegal.
Las altas tasas en otros cantones revelan “el interés de organizaciones criminales por controlar arterias viales”, cantones bisagra en la ruta de tránsito de narcóticos y armas como Naranjal (Guayas).
Fuente : Noticias La Unika
(Feed generated with FetchRSS)